Indicadores para la evaluación de las políticas sociales

Autores

  • Ernesto Cohen

Resumo

El análisis situacional, expresado en un diagnóstico social, es el punto de partida que permite identificar las carencias básicas que afectan a distintos grupos poblacionales. Las decisiones políticas establecen prioridades sobre <<qué necesidades>> se van a satisfacer de manera prioritaria y <<a quienes>>. Las políticas sociales expresan tales decisiones. Existem dos grandes opciones para evaluar las políticas sociales. a) Utilizando datos agregados que permitan obtener conclusiones sobre el impacto global que ellas produceen: a la ventaja de su relatiba sencillez, se le oponen restricciones derivadas de la imprecisión sobre las causas de los resultados alcanzados y, por consiguiente, la incapacidad para reformularlas queda limitada. b) Analizando los programas y proyectos que son la traducción operacional de las políticas sociales: su evalución posibilita el rediseño y la reasignación de los recursos y contituye unna via estratégica para racionalizar el gasto público social.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ernesto Cohen

Doutor em Economia, diretor do Programa Conjunto CEPAL/OEA sobre Políticas Sociales en América Latina (PROPOSAL).

Downloads

Publicado

2011-10-18

Como Citar

Cohen, E. (2011). Indicadores para la evaluación de las políticas sociales. Revista Paranaense De Desenvolvimento - RPD, (93), 51–60. Recuperado de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/289

Edição

Seção

Artigos