La metamorfosis de São Paulo: el anuncio de un nuevo mundo de aglomeraciones difusas

Autores/as

  • Sandra Lencioni Universidade de São Paulo (USP) Faculdade de Filosofia Letras e Ciências Humanas, Departamento de Geografia.

Palabras clave:

Metrópoli, Ciudad-región, São Paulo, Red, Escala

Resumen

El proceso de metropolización del espacio constituye el principio rector de la metamorfosis metropolitana actual. Este proceso debe ser entendido como una fase más elevada de la urbanización. Particularmente en el caso de São Paulo, el proceso de metropolización conserva íntima relación con el proceso de desconcentración industrial que amplió e intensificó la industrialización del entorno metropolitano y al mismo tiempo reafirmó la primacía de su núcleo: la ciudad de São Paulo, el centro por excelencia de la gestión del capital. Esta expansión metropolitana ha sido posible gracias al desarrollo de redes de circulación y redes intangibles de información y de comunicación que posibilitaron, no sólo la dispersión de la producción industrial, sino también de sus actividades complementarias. Para entender la metamorfosis actual metropolitana, que forma un inmenso territorio de aglomeraciones difusas, es necesario analizar la relación entre el espacio-tiempo, no sólo en el ámbito de la escala territorial, como es tradición en la análisis urbana, sino también considerar la escala topológica relativa a la lógica inmaterial de las redes, lo que altera la noción de proximidad y distancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Lencioni, Universidade de São Paulo (USP) Faculdade de Filosofia Letras e Ciências Humanas, Departamento de Geografia.

Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Departamento de Geografia

Professora Titular

Professora Titular do Departamento de Geografia, defendeu tese de livre-docência em 1997, tendo desenvolvido seu pós-doutorado em 1992, na Universidade de Paris I (Pantheon-Sorbonne). Possui Bachalerado em Geografia pela Universidade de São Paulo, (1975) e Licenciatura em Geografia, também pela mesma universidade e ano. O mestrado e o doutorado são em Geografia (Geografia Humana), sendo o primeiro título de 1985 e , o segundo, de 1991, ambos obtidos na Universidade de São Paulo. Tem experiência na área de Geografia, com ênfase em Geografia Regional, atuando principalmente nos seguintes temas: teoria da região, metrópole, indústria e São Paulo.

Publicado

2012-02-14

Cómo citar

Lencioni, S. (2012). La metamorfosis de São Paulo: el anuncio de un nuevo mundo de aglomeraciones difusas. Revista Paranaense De Desenvolvimento, (120), 133–148. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/176

Número

Sección

Dossiê: Planejamento e Gestão Urbana e Regional - Parte 2 - Organização: Rosa Moura