Arreglos Institucionales y Circunstancias de la Planificación en Santa Catarina

Autores/as

  • Claudia Siebert FURB - Universidade Regional de Blumenau

Palabras clave:

Planificación regional, Arreglos institucionales, Desarrollo regional, Descentralización, Santa Catarina

Resumen

Santa Catarina ha sido un laboratorio de experiencias de nuevas instituciones y de planificación territorial. Discontinuamente, el Estado tuvo Asociaciones Municipales, Consejos Regionales de Desarrollo, Regiones Metropolitanas, Comités de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Departamentos para el Desarrollo Regional. Ese artículo busca contribuir al conocimiento de los arreglos institucionales descentralizados y la planificación en el Estado, con el rescate de la memoria por parte de la planificación en Santa Catarina. Inicialmente, se dirigió a los diversos arreglos institucionales del Estado. A continuación se tomo en cuenta la planificación en el Estado, con la consulta de los planes territoriales originales, de 1979 a 2011, y se entrevistó a los técnicos involucrados en la elaboración de estos planes, que informaron, de primera mano, sus experiencias en el proceso. Se quedó evidenciada la discontinuidad en el proceso de planificación regional y gestión territorial en Santa Catarina, con avances y retrocesos tanto en las cuestiones ambientales cuanto en la participación de actores no gubernamentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Siebert, FURB - Universidade Regional de Blumenau

Arquiteta (UFPR), Mestre e Doutora em Geografia (UFSC) Professora Titular do Departamento de Arquitetura e Urbanismo (FURB)

Publicado

2012-02-13

Cómo citar

Siebert, C. (2012). Arreglos Institucionales y Circunstancias de la Planificación en Santa Catarina. Revista Paranaense De Desenvolvimento, (119), 137–167. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/233

Número

Sección

Dossiê: Planejamento e Gestão Urbana e Regional - Parte 1 - Organização: Rosa Moura