Evaluación Comparativa de Tres Políticas Ambientales en el Estado de Paraná: el ZEE, el GERCO y Políticas de Fomento a la Agroecología

Autores/as

  • Christian Luiz da Silva Universidade Técnológica do Estado do Paraná - UTFPR
  • Sigrid Andersen Universidade Federal do Paraná - UFPR
  • Karin Kässmayer UFPR e Centro universitário UniFAE.

Palabras clave:

Política Ambiental, Disposiciones Institucionles, Zonificación Ecológico- Económica, Manejo Costero, Fomento a la Agroecología

Resumen

La eficacia de la política ambiental es un tema recurrente en el debate sobre el medio ambiente y el desarrollo en Brasil. Cada política de medio ambiente es un arreglo institucional que
permite transformar la ley en la práctica y en un nuevo orden de relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar comparativamente la
implementación de tres políticas ambientales destinadas al estado del Paraná en las últimas décadas, analizando sus disposiciones institucionales e identificando debilidades en cada una de ellas. Las políticas en cuestión son la Zonificación Ecológica-Económica (ZEE), la Gestión Costera (GERCO) y las políticas para el fomento a la agroecología. La hipótesis que se plantea es que la dificultad de implementación de estas políticas se justifica por las debilidades inherentes a sus arreglos institucionales. Entre ellas, se destacan la diversidad de intereses y conflictos entre las partes involucradas y entre los organismos de gestión ambiental locales, estatales y
federales; la incapacidad del medio ambiente para hacer cumplir (enforcement) sus políticas en el contexto del desarrollo económico; y la fragilidad financiera, material, técnica y de personal de las agencias ambientales. Se concluye que la falta de visión a largo plazo transforma esas políticas en acciones de gobiernos y no en políticas de Estado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Christian Luiz da Silva, Universidade Técnológica do Estado do Paraná - UTFPR

Economista, pós-doutor em administração pela USP e doutor em engenharia de produção pela UFSC. Professor do programa de pós-graduação em tecnologia e coordenador do programa de pós-graduação em planejamento e governança pública da UTFPR.

Sigrid Andersen, Universidade Federal do Paraná - UFPR

Socióloga pela Universidade Federal do Paraná (UFPR) e doutorado em Geografia pela Universidade de Aberdeen, Escócia. Professora do Programa de Pós-Graduação em Meio Ambiente e Desenvolvimento (MADE) da UFPR.

Karin Kässmayer, UFPR e Centro universitário UniFAE.

Advogada e doutora em Meio Ambiente e Desenvolvimento (MADE) pela UFPR. Professora de direito ambiental da UFPR e do Centro universitário UniFAE.

Publicado

2012-07-24

Cómo citar

da Silva, C. L., Andersen, S., & Kässmayer, K. (2012). Evaluación Comparativa de Tres Políticas Ambientales en el Estado de Paraná: el ZEE, el GERCO y Políticas de Fomento a la Agroecología. Revista Paranaense De Desenvolvimento, (122), 95–122. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/474

Número

Sección

Dossiê: Políticas Públicas no Brasil e a Idealização de Territórios Orgs: Gislene Pereira e Clovis Ultramari