Mercado de Carbono en Brasil: el análisis de los efectos de eficiencia y distributivos

Autores/as

  • Luiza Maia de Castro Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ
  • Ronaldo Seroa da Motta Universidade Estadual do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ

Palabras clave:

Mercado de carbono. Industria brasileña. Eficiencia. Equidad.

Resumen

Desde que el Protocolo de Kyoto fue firmado, varias experiencias con los mercados de carbono intentaron mejorar el coste-eficacia de las políticas climáticas. En estos mercados los derechos de emisión pueden ser objeto de comercio, entre las fuentes reguladas, para alcanzar sus metas. En la ausencia de costes de transacción asimétricos, la asignación de derechos de emisión por fuente no afecta la eficacia del mercado, pero, por otro lado, cada criterio de asignación genera diferentes costes de distribución e ingresos. El objetivo de este estudio fue medir los efectos de la eficiencia económica y la distribución, con base en un modelo de simulación de un mercado de carbono para la industria brasileña para el período 2010-2030, en un escenario en el que el objetivo global es asignado en proporción a las emisiones sectoriales actuales, y en otro en donde la distribución sectorial protege a los sectores con mayores costes medios de mitigación. Los resultados mostraron que, para el objetivo global de 30%, el coste total de mitigación fue reducido de 78% a 82% en comparación con el mismo objetivo sin el uso del mecanismo de mercado. En términos de distribución el sector de metalurgía tuvo su meta más elevada para beneficiar, en particular, el sector de refinación, en donde los costes de mitigación son mayores. En resumen, este ejercicio muestra la eficiencia de los mecanismos de mercado y la importancia del proceso político en la definición de criterios para la asignación de derechos de emisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luiza Maia de Castro, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ

Estudante de mestrado em Planejamento Ambiental e Energético da COPPE/ UFRJ. Tem experiência na área de Economia, com ênfase em Economia do meio ambiente.

Ronaldo Seroa da Motta, Universidade Estadual do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ

Doutor em Economia pela University College London. É professor de Economia Ambiental da Universidade Estadual do Rio de Janeiro (UERJ) e do IBMEC/RJ. Ex-Coordenador de Estudos de Regulação e de Meio Ambiente do IPEA, Ex-Diretor da Agência Nacional de Aviação para as áreas de Pesquisa e Relações Internacionais, Ex-Diretor de Políticas Ambientais do Ministério do Meio Ambiente.Review Editor do IPCC/AR5/WGIII/Ch15. Atua principalmente nos seguintes temas: valoração e regulação ambiental e regulação econômica.

Publicado

2013-12-18

Cómo citar

Castro, L. M. de, & Motta, R. S. da. (2013). Mercado de Carbono en Brasil: el análisis de los efectos de eficiencia y distributivos. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 34(125), 57–78. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/630

Número

Sección

Dossiê: Economia, Meio Ambiente e Desenvolvimento. Org.: Prof. Dr. Christian Luiz da Silva