Mercado de Carbono en Brasil: el análisis de los efectos de eficiencia y distributivos
Palabras clave:
Mercado de carbono. Industria brasileña. Eficiencia. Equidad.Resumen
Desde que el Protocolo de Kyoto fue firmado, varias experiencias con los mercados de carbono intentaron mejorar el coste-eficacia de las políticas climáticas. En estos mercados los derechos de emisión pueden ser objeto de comercio, entre las fuentes reguladas, para alcanzar sus metas. En la ausencia de costes de transacción asimétricos, la asignación de derechos de emisión por fuente no afecta la eficacia del mercado, pero, por otro lado, cada criterio de asignación genera diferentes costes de distribución e ingresos. El objetivo de este estudio fue medir los efectos de la eficiencia económica y la distribución, con base en un modelo de simulación de un mercado de carbono para la industria brasileña para el período 2010-2030, en un escenario en el que el objetivo global es asignado en proporción a las emisiones sectoriales actuales, y en otro en donde la distribución sectorial protege a los sectores con mayores costes medios de mitigación. Los resultados mostraron que, para el objetivo global de 30%, el coste total de mitigación fue reducido de 78% a 82% en comparación con el mismo objetivo sin el uso del mecanismo de mercado. En términos de distribución el sector de metalurgía tuvo su meta más elevada para beneficiar, en particular, el sector de refinación, en donde los costes de mitigación son mayores. En resumen, este ejercicio muestra la eficiencia de los mecanismos de mercado y la importancia del proceso político en la definición de criterios para la asignación de derechos de emisión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
O(s) autor(es) transfere todos os direitos autorais do artigo para a Revista Paranaense de Desenvolvimento, sendo vedada qualquer reprodução, total ou parcial, em qualquer meio de divulgação, impresso ou eletrônico, sem que a prévia e necessária autorização seja solicitada e, se obtida, fará constar o competente registro e agradecimento à Revista.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online após a sua publicação (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) já que isso pode aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
