Evaluación de las Condiciones de Oportunidad a partir del HOI a lo largo de los años 2000: evidencias para Ceará

Autores/as

  • Daniel Cirilo Suliano IPECE
  • Vitor Hugo Miro IPECE/UFC, Campus Sobral
  • Jaime Jesus Filho

Palabras clave:

Índice de Oportunidad Humana. Desigualdad de oportunidades. Desarrollo. Ceará.

Resumen

El desarrollo de diversas habilidades de un individuo, en la mayoría de las veces, puede estar relacionado con la desigualdad de acceso a una gama de oportunidades durantela infancia, debido a las elecciones de la sociedad a la que pertenece y también a las circunstancias fuera de su control cuando nace. Dentro de este contexto, y teniendo por objetivo la proyección de las políticas públicas en largo plazo, en este trabajo se desarrolló el IOH, indicador sintético de la cobertura de los bienes y servicios básicos para el bienestarde los niños. Utilizando datos de la PNAD (IBGE) de la década de 2000 para el Estado deCeará, cinco indicadores fueron elegidos; dos se refieren a la vivienda y tres a la educación, a partir de siete variables de circunstancias. Los resultados muestran mejoras en las oportunidades durante el período en análisis, especialmente en la asistencia a la escuela,pero se encontraron deficiencias en la alfabetización en edad adecuada y en el saneamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Cirilo Suliano, IPECE

Analista de Poíticas Públicas do Intituto de Pesquisa e Estratégia Econômica do Ceará. Doutor em Economia (CAEN/UFC).

Vitor Hugo Miro, IPECE/UFC, Campus Sobral

Analista de Poíticas Públicas do Intituto de Pesquisa e Estratégia Econômica do Ceará. Professor da Universidade Federal do Ceará, Campus Sobral. Doutorando em Economia (CAEN/UFC).

Jaime Jesus Filho

International Monetary Fund (IMF). Student PhD, The University of Chicago.

Publicado

2014-12-22

Cómo citar

Suliano, D. C., Miro, V. H., & Filho, J. J. (2014). Evaluación de las Condiciones de Oportunidad a partir del HOI a lo largo de los años 2000: evidencias para Ceará. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 35(127), 205–223. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/660