La Autonomía de las Mujeres en el Nuevo Paradigma Digital: los desafíos para la igualdad en América Latina

Autores/as

  • Néstor Bercovich Departamento de Economia e Relações Internacionais da Universidade Federal de Santa Catarina e atua como consultor da CEPAL
  • Maria Lucía Scuro Somma CEPAL

Palabras clave:

Cambio estructural. Economía digital. TIC. Mujeres. Políticas de igualdad.

Resumen

Muchos países de América Latina experimentaron un rápido crecimiento económico enla última década, reducción del desempleo y la pobreza y resultados positivos en materiadistributiva. En años recientes, la crisis internacional ha resultado en la pérdida de esedinamismo económico. La región se encuentra actualmente en una encrucijada. Retomarun sendero de crecimiento sostenible con mayor igualdad exige políticas de cambioestructural. La fuerza motriz de esa transformación es la innovación. En el corazón de eseproceso se encuentran las TIC y la difusión del paradigma digital. La región ha avanzadomucho en los últimos años en el despliegue y acceso a las TIC, superando su rezago inicial.Pero actualmente emerge con fuerza una nueva brecha asociada con las capacidadesregionales de apropiación y uso de esas tecnologías. En la segunda brecha digital, lasmujeres se sitúan en una posición de clara desventaja frente a los hombres, ya que hacenun uso más restringido y realizan actividades que requieren menor destreza tecnológica.Se plantea entonces la necesidad de políticas públicas que favorezcan una mayor y mejorparticipación de las mujeres en la sociedad de la información, lo que produciría un ampliorango de beneficios para la sociedad en su conjunto. El aumento del número de mujeresformadas en el área de las TIC y su mayor participación como protagonistas de la industriaTIC contribuiría para aumentar la creatividad, las habilidades y la competitividad en lossectores tecnológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Néstor Bercovich, Departamento de Economia e Relações Internacionais da Universidade Federal de Santa Catarina e atua como consultor da CEPAL

Graduação e Mestrado em Ciências Econômicas pela Universite de Paris VIII, Saint-Denis, França. Doutorado em Ciências Sociais pelo Colegio Mexiquense, Zinacantepec, México. Atualmente é professor do Departamento de Economia e Relações Internacionais da Universidade Federal de Santa Catarina e atua como consultor da CEPAL e da EU-LAC Foundation.

Descargas

Publicado

2014-12-22

Cómo citar

Bercovich, N., & Somma, M. L. S. (2014). La Autonomía de las Mujeres en el Nuevo Paradigma Digital: los desafíos para la igualdad en América Latina. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 35(127), 35–57. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/717

Número

Sección

Dossiê: America Latina. Org. Prof. Dr. Gabriel Porcile e Prof. Dr. João Basilio Pereima