La Viabilidad Económica-Finaciera del Biogás para Uso Vehicular Región en Toledo, Paraná

Autores/as

  • Ana Carolina Alves Gomes Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE/Campus Toledo
  • Carlos Alberto Piacenti Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE

Palabras clave:

Resíduos agropecuarios. Condominio de agroenergía. Biogás. Viabilidad económica. Desarrollo regional.

Resumen

Las actividades productivas del sector agropecuario son grandes dependientes de diversas formas energéticas, siendo necesario el desarrollo y la implementación de alternativas tecnológicas con miras al autoabastecimiento a costos reducidos y con menores impactos socioambientales. Se ve en el aprovechamiento de la biomasa para generación de energía un importante potencial, ya que proporciona el uso racional de los recursos disponibles, reduce la transferencia de ingresos para otros agentes y disminuye la dependencia de fuentes externas de energía. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar la viabilidad económica de la implementación del proyecto para generación de energía vehicular a partir de desechos de animales en la región de la cuenca hidrográfica de Lajeado Grande, en el municipio de Toledo, Paraná. Para alcanzar los objetivos propuestos en este trabajo, fueron realizadas investigaciones de campo y bibliográficas, se utilizaron 39 cuestionarios en cada una de las propiedades que trabajan con producción animal en la cuenca hidrográfica de Lajeado Grande. El plantel de animales de las propiedades fue de 285.484 cabezas (cerdos, bovinos y aves), con potencial de producción de desechos en el orden de 85.024,07m³/ año y de biogás en 1.569.608,39 m³/año. De esta manera, se analizó la posibilidad del uso del biogás producido en el Condominio de Agroenergía de Lajeado Grande, en sustitución al gas natural – biometano, y se determinó viabilidad positiva devido a las características de la comunidad, de los demandantes de energía y de los resultados económicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Carolina Alves Gomes, Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE/Campus Toledo

Mestre em Desenvolvimento Regional e Agronegócio pela UNIOESTE/Toledo, Gestora do Agronegócio pela Universidade Federal de Viçosa (UFV).

Carlos Alberto Piacenti, Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE

Doutor em Economia Aplicada (2008), mestre em Economia Aplicada pela Universidade Federal de Viçosa (1988), Graduado em Ciências Econômicas pela Faculdade de Ciências Econômicas do Sul de Minas (1984). Professor Adjunto da Universidade Estadual do Oeste do Paraná - UNIOESTE, ministrando aula no Curso de Economia (graduação) e no Programa de Pós-Graduação(Mestrado e Doutorado) em Desenvolvimento Regional e Agronegócio.

Publicado

2016-06-30

Cómo citar

Gomes, A. C. A., & Piacenti, C. A. (2016). La Viabilidad Económica-Finaciera del Biogás para Uso Vehicular Región en Toledo, Paraná. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 37(130), 83–97. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/760