Análisis de las Condiciones Socioeconómicas y Vulnerabilidades Productivas de los Agricultores Familiares Pobres en Paraná

Autores/as

  • Marcio Gazolla UTFPR - Campus Pato Branco/PR
  • Joacir Rufino de Aquino UERN
  • André Luiz Simonetti UTFPR - Campus Pato Branco/PR

Palabras clave:

Agricultores familiares pobres. Capacidades y medios de vida. Grupo B del PRONAF. Paraná. Desarrollo regional y rural.

Resumen

El trabajo tiene como objetivo analizar las condiciones socioeconómicas y productivas de los agricultores pobres del Estado de Paraná, con el fin de dibujar un perfil de este grupo social y entender sus vulnerabilidades sociales. Para lograr este objetivo, se utilizaron los datos del Censo Agrícola IBGE (2006), más específicamente estratificando los agricultores en familiares (AF) y no familiares (ANF) por la Ley de la Agricultura Familiar de 2006, separándose de los otros agricultores familiares los del grupo B del PRONAF, con base en los criterios en vigor en el Plan de la Cosecha 2006/2007. En teoría, el enfoque utilizado para entender la situación socioeconómica de estos agricultores es la teoría de las capacidades de Amartya Sen, operacionalizada por el approach de Frank Ellis, basado en cinco tipos de capital/activos de los agricultores pobres (natural, humano, financiero, físico y social). Los datos muestran que más de un tercio de los agricultores familiares del Paraná son pobres (36,25%). Las principales vulnerabilidades sociales que les impiden el desarrollo de la libertad son las restricciones de área, bajo nivel de tecnología y de educación formal, la edad avanzada, la mala organización social, el no recibimiento de asistencia técnica y los bajos ingresos agrícolas. Los resultados muestran que existe la necesidad de mejoras cuantitativas y cualitativas en su plataforma de activos, así como también em sus capacidades básicas, para que estos agricultores puedan reducir/eliminar su vulnerabilidad social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcio Gazolla, UTFPR - Campus Pato Branco/PR

Graduação em Agronomia pela Universidade Federal de Santa Maria (2002), Mestrado em Desenvolvimento Rural pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (PGDR-UFRGS/2004) e Doutorado em Desenvolvimento Rural com Sanduíche no Exterior na Università di Pisa (Itália/2012). Professor da Universidade Federal de Santa Maria (UFSM - CAFW) - Campus de Frederico Westphalen - RS.

Joacir Rufino de Aquino, UERN

Mestre em Economia Rural e Regional. Professor Adjunto IV do Departamento de Economia da Universidade do Estado do Rio Grande do Norte (Campus de Assú).

André Luiz Simonetti, UTFPR - Campus Pato Branco/PR

Graduando em Agronomia pela Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR – Campus Pato Branco). Bolsista do Programa Especial de Treinamento (PET).

Publicado

2018-01-05

Cómo citar

Gazolla, M., Aquino, J. R. de, & Simonetti, A. L. (2018). Análisis de las Condiciones Socioeconómicas y Vulnerabilidades Productivas de los Agricultores Familiares Pobres en Paraná. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 38(133), 177–196. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/885