La Dualidad en el Abordaje de la Organización Mundial del Comercio para a Seguridad Alimentaria

Autores/as

  • Raquel Rodrigues Dolzan

Palabras clave:

OMC. Gobernanza internacional. Desarrollo. Seguridad alimentaria.

Resumen

La Organización Mundial del Comercio (OMC), como institución promotora de la gobernanza global para el comercio, es uno de los foros en los que se busca una solución al problema de la inseguridad alimentaria. Hay en la organización un enfoque dual en relación al tema, revelándose las inclinaciones liberal y proteccionista. Ese posicionamiento se observa incluso en las demandas presentadas por las coaliciones de países en desarrollo formadas en el ámbito de la OMC que tienen como foco la agricultura y la alimentación. Así, en las negociaciones durante la Ronda Doha, se cuestiona el liberalismo como única vía para el logro del crecimiento económico y del desarrollo. En ese sentido, contrariamente a la vocación liberal de la OMC, se aprobó en la organización una cláusula que permite a los países en desarrollo subsidiar las compras de alimentos para la formación de stocks públicos de alimentos a la seguridad alimentaria. De esa forma, por medio de esa medida, se destaca que la búsqueda por el desarrollo puede contemplar no solo el camino del liberalismo, aunque este sea la esencia misma de la organización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raquel Rodrigues Dolzan

Internacionalista pela UNICURITIBA, Curitiba, Paraná, Brasil. Mestre em Políticas Públicas pela UniversidadeFederal do Paraná (UFPR), Curitiba, Paraná, Brasil, e Doutoranda em Políticas Públicas na UFPR.

Publicado

2018-01-05

Cómo citar

Rodrigues Dolzan, R. (2018). La Dualidad en el Abordaje de la Organización Mundial del Comercio para a Seguridad Alimentaria. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 38(133), 39–49. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/943

Número

Sección

Dossiê: Estratégias para uma agenda de segurança alimentar e nutricional. Org. Prof. Dr. Nilson de Paula