La Vulnerabilidad Social y la Influencia en el Desarrollo Infantil

Autores/as

  • Andreza Tonello Graduação em andamento em Enfermagem. Universidade Paranaense, UNIPAR, Brasil.
  • Jolana Cristina Cavalheiri Universidade Paranaense - Unipar

Palabras clave:

Escolaridade. Desenvolvimento Infantil. Desigualdade econômica. Vulnerabilidade social. Avaliação em Saúde

Resumen

El estudio tiene como objetivo evaluar los niveles de vulnerabilidad social y cómo estos influyeron en el desarrollo infantil de los estudiantes de una escuela municipal en el suroeste de Paraná. Es un estudio de campo exploratorio con un enfoque cuantitativo mediante la aplicación de cuestionarios a los padres o tutores de los estudiantes matriculados enla institución otorgante, con edad entre 6 y 11 años, 11 meses y 29 días, que aceptaron participar en la investigación. Los cuestionarios utilizados fueron: el Índice de Vulnerabilidadde la Familia de Paraná, el Criterio de Clasificación Económica de Brasil y un cuestionario para evaluar el desarrollo infantil, preparado por las investigadoras. En cuanto al análisis estadístico, los datos se sometieron inicialmente a la prueba de normalidad de Bartlett (p-valor de 0,320), y posteriormente las variables del Criterio de Clasificación Económica Brasil se sometieron a una comparación múltiple con el Índice de Vulnerabilidad, utilizándose la prueba de Tukey. Con respecto a los resultados del estudio, se observó que las clases económicas predominantes eran B2 y C2 caracterizadas por familias con ingresos mensualesde R$ 4,852.00 y R$ 1,625.00, respectivamente, y el índice de vulnerabilidad social de lasfamilias era de 0,317. Esos datos corroboran la vulnerabilidad del Estado de Paraná que, enla última evaluación, presentó un índice de 0,252. Sobre el desarrollo infantil, hubo ausenciade hitos en ciertos dominios y asociación entre el nivel más bajo de educación del jefe dehogar con el índice de vulnerabilidad (p-valor 0,000). También se observa la indispensabilidad de políticas públicas que busquen reducir las desigualdades y vulnerabilidades sociales, mejorando significativamente las condiciones de vida no solo de los niños, sino de lapoblación en general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andreza Tonello, Graduação em andamento em Enfermagem. Universidade Paranaense, UNIPAR, Brasil.

Possui ensino-medio-segundo-grau completo pelo Colegio Estadual Castro Alves (2011). Tem experiência na área de Enfermagem.

Jolana Cristina Cavalheiri, Universidade Paranaense - Unipar

Especialista em Residência em Gerenciamento de Clínica Médica e Centro Cirúrgico pela Unioeste, docente do curso de Enfermagem da Universidade Paranense- UNIPAR.

Publicado

2020-03-04

Cómo citar

Tonello, A., & Cavalheiri, J. C. (2020). La Vulnerabilidad Social y la Influencia en el Desarrollo Infantil. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 40(137). Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/1021