DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN ITAGUAÍ-RJ DESDE LA PERSPECTIVA DE LA AGENDA 2030

Autores/as

  • Katia Regina Esmaile Valente Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ
  • Diná Andrade Lima Ramos Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ https://orcid.org/0000-0002-1128-2512

Resumen

Este artículo forma parte de la tesis de maestría del primer autor y busca evaluar los efectos del crecimiento económico en el municipio de Itaguaí-RJ en la promoción de su desarrollo desde la perspectiva de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Según esto, el trabajo decente tiene gran relevancia para lograr el desarrollo sostenible. Se supone que los cambios derivados del crecimiento económico no fueron suficientes para promover mejores condiciones de vida para gran parte de la población, con base en las variables desempleo y transferencia de ingresos. Esta investigación tiene un enfoque inductivo y cualitativo, ya que busca responder la pregunta de investigación con base en investigaciones previas, y hace uso de una base de datos secundaria, revisión bibliográfica e investigación de datos socioeconómicos puestos a disposición por fuentes oficiales. Se espera que este estudio contribuya a subsidiar proyectos de desarrollo inclusivo. Partiendo de la comprensión de que las clases que no poseen los medios de producción tienen derecho a un trabajo digno en el sistema capitalista, la investigación demostró que la industrialización que se está produciendo en el municipio ha favorecido principalmente la lógica capitalina de concentración de la riqueza, y no demuestra garantiza empleo a la mayoría de la población del municipio.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Katia Regina Esmaile Valente, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ

Mestre em Desenvolvimento Territorial e Políticas Públicas pela Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Seropédica, Rio de Janeiro, Brasil. Graduada em Serviço Social e em Geografia (Licenciatura) pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil.
E-mail: krevalente@gmail.com

Diná Andrade Lima Ramos, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ

Doutora em Ciência, Tecnologia e Inovação em Políticas Públicas para o meio rural pela Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Seropédica, Rio de Janeiro, Brasil. Mestre em Estudos Populacionais e Pesquisas Sociais pela Escola Nacional de Ciências Estatísticas, do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística, Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil. Economista e Demógrafa. Professora Associada da Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Três Rios, Rio de Janeiro, Brasil.
E-mail: dinalr@ufrrj.br

Publicado

2025-02-19

Cómo citar

Esmaile Valente, K. R., & Andrade Lima Ramos, D. (2025). DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN ITAGUAÍ-RJ DESDE LA PERSPECTIVA DE LA AGENDA 2030. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 45(147). Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/1303

Número

Sección

Dossiê: Planejamento Estratégico e Desenvolvimento Territorial- v. 02 - Org. Dr. Eliseu Raphael Venturi