Planos Directivos en el Paraná: una avaliación cualitativa

Autores/as

  • Gislene Pereira Universidade Federal do Paraná

Palabras clave:

Plan Directivo, Política urbana, Planeamento urbano, Planificación urbana en Paraná

Resumen

Este trabajo presenta los resultados de una investigación sobre el contenido de los Planos Directivos hechos en el Estado de Paraná, en el período 2006/2009. El objetivo de la investigación consistió en identificar el proceso de construcción e implementación de los PDs, a través del análisis cualitativo de las leyes y de las condiciones para su ejecución. La investigación es parte de la Rede Nacional de Avaliação de Planos Diretores, organizada por el Ministerio de las Ciudades, que tenía como foco monitorear el acceso a la tierra urbanizada, capacitar agentes del poder público y actores de la sociedad civil para implementar los Planos Directivos, bien como fortalecer la gestión municipal y las formas de participación social. Se analizó una muestra de 33 ciudades en Paraná, distribuidas por faja a la población y por ubicación territorial. El análisis realizado indicó que los PDs, de modo general, se configuran como presentación de directrices generales para el desarrollo urbano, centradas en cuestiones físicas y territoriales. Las leyes analizadas expresan los principios del Estatuto de la Ciudad, sin embargo, no siempre hay una relación clara entre el uso de los instrumentos urbanísticos y el cumplimiento de la función social de la tierra y de la ciudad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2012-02-13

Cómo citar

Pereira, G. (2012). Planos Directivos en el Paraná: una avaliación cualitativa. Revista Paranaense De Desenvolvimento, (119), 113–135. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/247

Número

Sección

Dossiê: Planejamento e Gestão Urbana e Regional - Parte 1 - Organização: Rosa Moura