Proyección demográfica de áreas pequeñas integrada a proyecciones económicas: un estudio de los escenarios de migración para la región del Alto Paraopeba, Minas Gerais

Autores/as

  • Alisson Flávio Barbieri Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG
  • Reinaldo Onofre dos Santos Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG

Palabras clave:

Dinámica demográfica, Migración, Proyección de áreas pequeñas, Alto Paraopeba

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es discutir una propuesta de proyección demográfica para pequeñas áreas, a partir de escenarios de crecimiento económico en los que la migración y los movimientos pendulares del trabajo son, en el medio y corto plazo, los elementos más importantes de la dinámica demográfica regional. Se utiliza como estudio de caso la región del Alto Paraopeba, en Minas Gerais, que contará, en los próximos quince años, con importantes inversiones en el sector minero y siderúrgico. Los efectos resultantes de esas inversiones, principalmente en términos de generación de empleo, serán traducidos en cambios demográficos, con la ampliación de la inmigración y, por lo tanto, con crecimiento poblacional. Las inversiones también alterarán el padrón de desarrollo regional e imponen a los planificadores el desafío de proveer a la población creciente con servicios e infraestructura. Para investigar esos escenarios, se discute una metodología de proyección para la región y sus municipios, a partir de técnicas sensibles a los cambios económicos. Con esa finalidad, será discutida la utilidad de una técnica de proyección de áreas pequeñas, que es parte de un conjunto de técnicas conocidas como ratio methods. El artículo propone además una discusión, a partir de la literatura, sobre las relaciones entre la dinámica poblacional, el crecimiento económico y la planificación regional, que servirá de base para la interpretación y discusión de los resultados del estudio de caso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alisson Flávio Barbieri, Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG

Economista pela Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). PhD em City and Regional Planning,
pela University of North Carolina at Chapel Hill (USA), Professor Adjunto do Departamento de Demografia
da UFMG e pesquisador do Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional (CEDEPLAR/UFMG).
E-mail: barbieri@cedeplar.ufmg.br

Reinaldo Onofre dos Santos, Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG

Geógrafo pela Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), doutorando em Geografia pelo Instituto de Geociências da UFMG e mestre em Demografia pelo Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional (CEDEPLAR-UFMG).Bolsista CAPES-REUNI.

Publicado

2012-02-15

Cómo citar

Barbieri, A. F., & dos Santos, R. O. (2012). Proyección demográfica de áreas pequeñas integrada a proyecciones económicas: un estudio de los escenarios de migración para la región del Alto Paraopeba, Minas Gerais. Revista Paranaense De Desenvolvimento, (121), 19–39. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/423

Número

Sección

Dossiê: Migrações, Políticas Públicas e Desigualdades Regionais - Organização: Ricardo Rippel