El IPTU en foco: un análisis desde la perspectiva de los municípios fluminenses

Autores/as

  • Angela Penalva Santos Faculdade de Ciencias Econômicas da Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Palabras clave:

Política urbana. Tributación inmobiliaria. IPTU.

Resumen

La Constitución Federal del 1988 trajo importantes avances normativos a la política urbana, incluso la imposición progresiva del impuesto a la propiedad. Además de instrumento de recolección de impuestos, el IPTU también tiene efectos extrafiscales. Teniendo en cuenta la dinámica del mercado de la vivienda, el manejo inadecuado de este impuesto no es sólo una pérdida de ingresos fiscales, sino también la negligencia de los municipios en el uso de un instrumento de política urbana. El artículo presenta algunas evidencias del potencial no explotado de éste, que es el principal impuesto a pagar sobre los bienes raíces, con referencia a los municipios de Rio de Janeiro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angela Penalva Santos, Faculdade de Ciencias Econômicas da Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Professora da Faculdade de Ciências Econômicas e dos Programas de Pós-Graduação em Economia e em Direito da Cidade, ambos da UERJ.

Publicado

2016-12-21

Cómo citar

Santos, A. P. (2016). El IPTU en foco: un análisis desde la perspectiva de los municípios fluminenses. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 37(131), 199–214. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/815