15 Años del Estatuto de la Ciudad: Contribución de Mejorías y la recuperación de la valorización

Autores/as

  • Gislene de Fátima Pereira Universidade Federal do Paraná - UFPR
  • Fabiana Wutrich

Palabras clave:

Estatuto de la Ciudad. Instrumentos para la recuperación de valoración inmobiliaria. Contribución de Mejoras

Resumen

El artículo presenta una lectura del Estatuto de la Ciudad, centrándose en los instrumentos relacionados a la recuperación de la valoración inmobiliaria. La ley federal regula la obligación del Estado de promover la distribución equitativa de las cargas y beneficios de la urbanización, lo que significa recuperar, a la comunidad, el valor resultante de las obras públicas. En este sentido, es el objetivo de este estudio contribuir a la discusión sobre la Contribución de Mejoras, cuya base imponible es la valoración inmobiliaria, como importante instrumento para el cumplimiento de la función social de la propiedad. Los datos presentados permiten el reconocimiento cuantitativo de la incorporación en el Estatuto de la Ciudad de instrumentos de recuperación de valoración, con énfasis en la Contribución de Mejoras y demuestra la situación de los mismos después de quince años de la aprobación de la ley federal. La lectura de los instrumentos a la luz de los principios constitutivos del Estatuto de la Ciudad pretende ir más allá de la demostración de las dificultades de ejecución, para recordar, y fortalecer, los principios progresistas que guiaron la formulación de la ley.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gislene de Fátima Pereira, Universidade Federal do Paraná - UFPR

Arquiteta e Urbanista pela Universidade Federal do Paraná, mestre em Planejamento Urbano e Regional pela Universidade Federal do Rio de Janeiro e doutor em Meio Ambiente e Desenvolvimento pela Universidade Federal do Paraná. Professor adjunto da Universidade Federal do Paraná.

Fabiana Wutrich

Arquiteta Urbanista (UFPR, 2004), Mestre em Geografia (UFPR, 2016), com especialização em História da Arte (PUC-PR, 2008). Atuou na Prefeitura do Campus Centro Politécnico (UFPR,2007-2008) desenvolvendo projetos de edifícios didáticos e laboratoriais. Atuou na Secretaria de Urbanismo da Prefeitura Municipal de São José dos Pinhais (2009-2012) desenvolvendo projetos urbanísticos, pesquisas e estudos relacionados a área de planejamento urbano. Tem experiência na área de planejamento urbano, atuando nos temas: política urbana, mobilidade, gestão urbana, planejamento urbano e produção do espaço urbano. Atualmente é pesquisadora do Laboratório de Habitação e Urbanismo (LAHURB) do curso de Arquitetura e Urbanismo (UFPR).

Publicado

2016-12-21

Cómo citar

Pereira, G. de F., & Wutrich, F. (2016). 15 Años del Estatuto de la Ciudad: Contribución de Mejorías y la recuperación de la valorización. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 37(131), 21–36. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/859

Número

Sección

Dossiê: 15 Anos do Estatuto da Cidade - Org. Prof. Dr. Clóvis Ultramari