Crecimiento Económico y Recursos Hídricos: un estudio de la agropecuaria en la Cuenca del Paraná III

Autores/as

  • Katia Fabiane Rodrigues Universidade Estadual do Oeste do Paraná/Campus de Toledo
  • Ricardo Rippel Universidade Estadual do Oeste do Paraná/ Campus de Toledo

Palabras clave:

Crecimiento económico. Agropecuaria. Recursos hídricos. Cuenca del Paraná III.

Resumen

Este artículo trata de entender la importancia del agua en el crecimiento económico en 28 municipios de la cuenca del Paraná III, dada la demanda de este recurso en el sector agropecuario. La demanda de agua se calcula en base a los estudios de la Agencia Nacional de Aguas (ANA), Aguas del Paraná y el Instituto de Operador Nacional del Sistema (ONS). De la actividad económica principal de la región, que es la agropecuaria se estima la demanda de agua para riego y ganado. En resumen, la metodología aplicada reveló que los municipios de Cascavel, Toledo y Marechal Cândido Rondon, que impulsan económicamente la región hidrográfica y tuvieron la mayor participación en la producción agropecuaria, fueron también los que más agua consumieron en el proceso de producción. Así, el estudio pone de relieve la importancia de los recursos hídricos para la actividad económica en la región y la importancia de preservar este recurso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2013-12-18

Cómo citar

Rodrigues, K. F., & Rippel, R. (2013). Crecimiento Económico y Recursos Hídricos: un estudio de la agropecuaria en la Cuenca del Paraná III. Revista Paranaense De Desenvolvimento, 34(125), 191–212. Recuperado a partir de https://ipardes.emnuvens.com.br/revistaparanaense/article/view/591